¡Hola dulces seguidores!
Las historias de Disney desde pequeñita me han encantado.. Los finales felices me hacen feliz, nunca mejor dicho. Sé que suelen caer en estereotipos del tipo "la pobre campesina a la que el príncipe rescata" y que están todas cortadas por el mismo patrón. Pero al fin al cabo son solo cuentos. Cuentos que por suerte o desgracia nunca tienen que parecerse a la realidad
Sinopsis La cenicienta (Cinderella, 2015)
La historia de 'La Cenicienta' cuenta las andanzas de la joven Ella cuyo padre vuelve a casarse tras la trágica muerte de su madre. Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. Pero el padre de Ella fallece repentinamente y ahora se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Ella acaba siendo una sirvienta cubierta de cenizas a la que llaman despectivamente Cenicienta. Una situación que podría sumirla en la desesperanza pero ella está decidida a cumplir con las últimas palabras que le dijo su madre: "Deberás ser valiente y amable". Un frase que se repite constantemente en la película.
Así que Cenicienta no caerá en la desesperación, ni despreciará a los que la maltratan. Además, está el apuesto extraño al que conoce en el bosque. No sabe que no se trata de un empleado más de Palacio, sino que es un príncipe, pero lo que sí sabe es que ha encontrado a su alma gemela. Parece que su destino podría cambiar cuando Palacio invita a todas las jóvenes casaderas a un gran baile donde Ella abriga la esperanza de volver a encontrarse con el encantador "Kit". Por desgracia, su madrastra le prohíbe asistir al baile y hace jirones su vestido. Pero, como ocurre en todos los buenos cuentos de hadas, surge una mano amiga en forma de una amable mendiga que, armada con una calabaza y unos ratones, cambiará para siempre la vida de Cenicienta.
Opinión
Todos conocemos el cuento de Cenicienta. A todos o nos lo han contado, o lo hemos leído, o hemos visto la película de dibujos Disney, etc. Vamos que es un clásico entre los clásicos de Disney. Por ello la adaptación con actores de estos dibujos me llamaba mucho la atención. Ese derroche de fantasía, magia y la bondad que transmite Cenicienta siempre me han gustado.
Algo que alabo de esta adaptación al cine es que salvo matices la película sigue exactamente la misma línea que el clásico de 1950, eso sí con más relleno que el original. En esta nueva película, Cenicienta (Cinderella, 2015), empieza desde que Ella/Cenicienta nace y y cuenta poco a poco como llegó la madrastra a casarse con su padre y también podremos ver toda la maldad de la madrastra que aunque ella quiere excusarse de toda su maldad, no tiene motivos para maltratar a Cenicienta de ningún modo. Cenicienta hace verdad el dicho "cuanto mejor eres, peor te tratan"-
Helena Bonham Carter como el hada madrina de Cenicienta, aunque con un papel corto como es de suponer, me ha gustado especialmente su interpretación y esas escenas finales son las que más me han gustado, ya sabéis cuando convierte la calabaza en carroza dorada...
También tanto Lily James como Ella/Cenicienta y Cate Blanchet como la madrastra Lady Tremaine clavan respectivamente sus papeles.
A mí me ha gustado mucho esta adaptación. Os la recomiendo muchísimo para ver tranquilamente con los más pequeños y/o para verla con toda la familia, es apta para todos los públicos. El clásico puede ser ñoño pero esta adaptación no lo es, yo diría que no tiene nada que envidiar al cuento original, aunque faltan esas canciones cantadas por Cenicienta. Por último no nos olvidemos que la película entera es predecible de principio a fin, pero no por eso es aburrida. Yo diría que es muy entrañable.
¿Habéis visto esta película?, ¿qué os parece?, ¿os gustan las películas de Disney?....
Holi! La verdad es que me encantan las pelis Disney, pero esta aún no la he visto, es que como se acaba de estrenar... Pero tengo pensado ir a verla. Un beso!
ResponderEliminarTe va a encantar es muy bonita. Yo también adoro las películas Disney :). Un beso y gracias por dejar tu comentario.
EliminarTodavia no la he visto, pero la veré!!!!
ResponderEliminarTe encantará jeje, cuando la veas nos cuentas muakss!
EliminarHola hacía tiempo que no andaba por aquí, hoy estoy paseando un poco y veo que pusiste cosas nuevas y muy interesantes
ResponderEliminarque tengas una semana genial
Besos de colores
Hola Mª José muchas gracias por pasear por aquí. Tus palabras me animan.
EliminarEspero tú también tengas una semana estupenda.
Besos dulces :-bd
¡Película que tengo en pendientes! A ver que tal me parece ^_^
ResponderEliminarEn mi blog te he dejado un Tag; mira en este enlace: http://elblogdesuxa.blogspot.com.es/2015/04/tanda-de-premios.html
es el segundo premio "Tag: Sugestões...", espero que te guste y avísame cuando lo publiques para ver tus recomendaciones ^_^
¡Un beso guapa!
El blog de Suxa
Yo creo que te gustará jeje ya nos cuentas.
EliminarAcabo de ver que me has nominado muchas gracias guapi. Pero ya me lo han concedido aun así muchas gracias. Solo me faltaría poner Ciudad y pongo por aquí: Llanes está en Asturias y es precioso. Y videojuegos no puedo decirte porque soy muy mala con ellos haha.
Te dejo el link a mi publicación: http://migrancapricho.blogspot.com.es/2014/10/tag-de-sugerencias.html
Besos.
=D7
Tengo un monton de ganas de poder verla!!!
ResponderEliminarun besote!!
http://pitufinisima.blogspot.com.es/
No la he visto y creo que no la veré hasta que la pongan en el Canal+. A mi chico no le gustan.
ResponderEliminarA mi si me gustan las películas de Disney.
Besitos
Comento esta reseña de hace 10 años!!
ResponderEliminarNo he podido resistirme. Me interesa conocer opiniones acerca de los consabidos tópicos. Como bien especificas al comienzo de la reseña, se dan dentro de un contexto atemporal y como parte de la ficción (aunque en origen fuera un reflejo de una realidad).
Respecto a la película, quién no la habrá visto; en especial el clásico de 1950. Este live action (no sé si fue de los primeros de Disney), una década después todavía resuena Cinderella, así que va envejeciendo bien. Y si no la historia no está tan edulcorada como las pelis de animación originales, mejor. Por cierto, ya me gustaría ver la verdadera "Cenicienta" como tantos cuentos originales de los hermanos Grimm, Perrault, Andersen...; esa en la que las hermanastras se cortan los dedos de los pies para que le entre el zapato y después las palomas les pican los ojos y Cenicienta "desuscribe de la vida" a la madrastra.
Muchísimas gracias por comentar esta reseña tan antigua del blog. Me has vuelto a recordar porqué los blogs merecen tanto la pena y es eso la posibilidad de leer un post de hace ya 10 años y que te de información que no es obsoleta para nada.
EliminarCenicienta es de mis clásicos favoritos de Disney :)
Por cierto qué curioso me parece lo que has comentado de las hermanastras que hasta se cortan los dedos de los pies jajajaja por un momento tengo que reconocer que sería muy cómico esa escena en una película.
Gracias de nuevo por comentar aquí. Saludos.